top of page

Identidad docente y formación del profesorado

Panadero, A. & Monereo, C. (2014). Using shared reports to explore the nature and resolution of critical incidents between teachers and higher educational students. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 12(1); 241-262.

 

 

 

 

Badia, A.; Monereo, C. & Menses, J. (2014). Academi’s feelings about their teaching: An exploration through the semantic differential technique. Universitas Psychologica, 13(1), (ISI: 0.395 Q4).

 

 

 

 

Aguayo-González, M.; Castelló, M. & Monereo, C. (2014). The identity of the nursing academic:between Education and research. Text Context Nursing, 23(2); 241-249.

 

 

 

 

Del Mastro, C. y Monereo, C. (2014). Incidentes críticos en los profesores de la PUCP. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), 13(5).

 

 

 

 

Monereo. C. (2014). Enseñando a enseñar en la universidad. La formación del profesorado en base a incidentes críticos. Barcelona: Octaedro; ICE-UB, IDES-UAB.  

 

 

 

 

Monereo, C. (2014). El docente como estratega. De la enseñanza estratégica a la formación de una identidad profesional. Bogotá: Redipe.     

 

 

 

 

Monereo, C. (2014). Cambiar la identidad docente en la Universidad. Formación basada en incidentes dramatizados, 36(3).

 

 

 

 

Monereo, C., Panadero, E. y Scardezini, R. SharEVents (2013). La utilización de informes compartidos sobre incidentes críticos como medio para la formación docente. Cadernos de Educação, 42.  

 

 

 

 

Monereo, C. y Dominguez, C. (2013). La identidad docente de los profesores universitarios competentes. Educación XX1, 16(2).

 

 

 

 

Monereo, C. (2013). La Investigación en la formación del profesorado universitario: hacia una perspectiva integradora. Infancia & Aprendizaje, 36(3).  

 

 

 

 

Aguayo-González, M, & Monereo, C. (2012). The nurse teacher. Construction of a new professional identity. Nursing Research & Education; 30(3): 398-405.  

 

 

 

 

Badía, A.; Brancard, R.; Clarke, M.; Monereo, C. y Pozo, J.I. (2012). L’aprenentatge al llarg de la vida. Un punt de vista psicoeducatiu basat en la identitat humana. Barcelona: Editorial UOC.   

 

 

 

 

Valdés, A.M. y Monereo, C. (2012). Desafíos a la formación del docente inclusivo: La identitad profesional y su relación con los incidentes críticos. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 6(2), pp. 193-208. 

 

 

 

 

Monereo, C. y Badía, A. (2011). Los heterónimos del docente: Identidad, selfs y  enseñanza. En C. Monereo y J.I. Pozo. La Identidad en Psicología de la Educación:  necesidad,  utilidad y límites. Madrid: Narcea. (English version).

 

 

 

 

Monereo, C. y Monte, M. (2011). Docentes en tránsito. Análisis de incidentes críticos en secundaria. Barcelona: Graó. (Capítulos 1 y 2).  

 

 

 

 

Bilbao, G. y Monereo, C. (2011). Identificación de incidentes críticos en maestros en ejercicio: propuestas para la formación permanente. Revista Electrónica de Investigación Educativa 13(1).

 

 

 

 

Monereo, C. (2010). La formación del profesorado: una pauta para el análisis e intervención a través de incidentes críticos. Revista Iberoamericana de Educación, 52; 149-178.           

 

 

 

 

Contreras, C.; Monereo, C. y Badía, A. (2010). Explorando en la identidad: ¿Cómo enfrentan los docentes universitarios los incidentes críticos que ocurren en las aulas de formación de futuros profesores? Estudios Pedagógicos, 36 (2); 63-81.

 

 

 

 

Monereo, C. (2010). ¡Saquen el libro de texto! Resistencia, obstáculos y alternativas en la formación de los docentes para el cambio educativo. Revista de Educación, 352; 583-597.     

 

 

 

 

Monereo, C.; Badia, A., Bilbao, G.; Cerrato, M. y Weise, C. (2009). Ser un docente estratégico: cuando cambiar la estrategia no basta. Cultura y Educación,21, 3; 237-256.

 

 

 

Contenido

bottom of page