top of page

Estrategias y Competencias

Badia, A.; Monereo, C. y Meneses, J. (2014). Academics’ feelings about their teaching: An exploration through the semantic differential technique. Universitas Psychologica, 13(1), (ISI:0.395 Q4).

 

 

 

 

Monereo, C.; Castelló, M. & Martinez-Fernández, J.R. (2013). Prediction of success in Teamwork of secondary students. Revista de Psicodidáctica, 18(2); DOI, ISI.

 

 

 

 

Monereo, C y Badia, A. (2013). Aprendizaje estratégico y tecnologías de la información y la comunicación: una revisión crítica. Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. 14(2), 15-41.     

 

 

 

 

Duran, David y Monereo, C. (2012). Entramado. Métodos de aprendizaje cooperativo y colaborativo. Barcelona: Horsori 

 

 

 

 

Castelló, M., Liesa, E. y Monereo, C. (2012). El conocimiento estratégico durante el estudio de textos en la enseñanza secundaria. Revista latinoamericana de Psicología, 44 (2); 125-141.  (ISI FI: 0,38)

 

 

 

 

Monereo, C., Sánchez-Busqués, S. y Suñé, N. (2012). La enseñanza auténtica de competencias profesionales. Un proyecto de aprendizaje recíproco instituto- universidad. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 16 (1).

 

 

 

 

Monereo, C. y Badia, A. (2012). La competencia informacional desde una perspectiva psicoeducativa: enseñanza en base a problemas prototípicos y emergentes. Revista española de documentación científica, 35 (3); 76-100. ISI.

 

 

 

 

Monereo, C. y Morcillo, C. (2011). Las evaluaciones externas como andamiaje de las prácticas de evaluación: un estudio de caso en el área de tecnología. Cultura y Educación, 23 (2); 183-204.

 

 

 

 

Zanotto, M.; Monereo, C. y Castelló, M. (2011). Estrategias de lectura y producción de textos académicos: leer para evaluar un texto científico. Perfiles educativos, 23, 133; 10-29.

 

 

 

 

Monereo, C. (coord.); Castelló, M.; Clariana, M.; Palma, M. y Perez  Cabani, M.L. (1994). Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Formación del  profesorado y aplicación en la escuela. Barcelona: Graó. (12a reimpresión, 2010).

 

 

 

 

Álvarez, B.; Monereo, C. (2010). Evaluación del conocimiento estratégico de los alumnos a través de tareas auténticas de escritura en clase de ciencias naturales. Avances en Psicología Latinoamericana, 28 (2); 251-264.

 

 

 

 

Conferencia (2010): “Ser competentes aprendiendo: como enseñarlo y evaluarlo”. Jornada sobre Competencias, aprendizajes y evaluación. Dep. Educación Generalitat de Catalunya. Caixaforum.

 

 

 

 

Monereo, C. (2009). La autenticidad de la evaluación. En Castelló, M. (2009) La evaluación auténtica en Enseñanza Secundaria y universitaria: investigación e innovación. Editorial Edebé; 15-28.

 

 

 

 

Monereo, C. (coord.) (2009). Pisa como excusa. Repensar la evaluación para cambiar la enseñanza. Barcelona: Graó. (Capítulo 1).

 

 

 

 

Monereo, C., Castelló, M. Durán, D. y Gómez, I. (2009). Las bases psicoeducativas del proyecto PISA como guía para el cambio en las concepciones y prácticas del profesorado de secundaria. Infancia y Aprendizaje, 32 (3); 421-447.

Contenido

bottom of page